BREAK THRU es un coadyuvante 100 % organosiliconado (trisiloxanos) no iónico de última generación.Debido a su estructura molecular tiene la capacidad de disminuir la tensión superficial a niveles de 21 dinas/cm generando un fenómeno conocido como “Súper Humectación” logrando expandir rápidamente las gotas sobre superficies hidrofóbicas como las hojas, maximizando su cobertura.Es una excelente tecnología para lograr aplicaciones eficientes de herbicidas, fungicidas, insecticidas, fertilizantes foliares y reguladores de crecimiento.Actúa como puente de interfase entre el caldo que es hidrofílico y las capas cerosas de las superficies de las hojas que son hidrofóbicas. Esto produce una acción humectante mayor y uniforme en las hojas y frutos con superficies cerosas o pilosas.
Uso principal en cultivos | Aplicacion con herbicidas, insecticidas y fungicidas sintemicos |
---|---|
Modo de acción | Silicona |
Clase | Coadyuvante |
Ingrediente activo | Trisiloxanos 100% |
Número de registro en SENASA | 35787 |
Presentación | 1 Litro |
Descripción corta | BREAK THRU es un coadyuvante 100 % organosiliconado (trisiloxanos) no iónico de última generación.Debido a su estructura molecular tiene la capacidad de disminuir la tensión superficial a niveles de 21 dinas/cm generando un fenómeno conocido como “Súper Humectación” logrando expandir rápidamente las gotas sobre superficies hidrofóbicas como las hojas, maximizando su cobertura.Es una excelente tecnología para lograr aplicaciones eficientes de herbicidas, fungicidas, insecticidas, fertilizantes foliares y reguladores de crecimiento.Actúa como puente de interfase entre el caldo que es hidrofílico y las capas cerosas de las superficies de las hojas que son hidrofóbicas. Esto produce una acción humectante mayor y uniforme en las hojas y frutos con superficies cerosas o pilosas. |
Descripción | BREAK THRU es un coadyuvante 100 % organosiliconado (trisiloxanos) no iónico de última generación.Debido a su estructura molecular tiene la capacidad de disminuir la tensión superficial a niveles de 21 dinas/cm generando un fenómeno conocido como “Súper Humectación” logrando expandir rápidamente las gotas sobre superficies hidrofóbicas como las hojas, maximizando su cobertura.Es una excelente tecnología para lograr aplicaciones eficientes de herbicidas, fungicidas, insecticidas, fertilizantes foliares y reguladores de crecimiento.Actúa como puente de interfase entre el caldo que es hidrofílico y las capas cerosas de las superficies de las hojas que son hidrofóbicas. Esto produce una acción humectante mayor y uniforme en las hojas y frutos con superficies cerosas o pilosas. |