Clopyralid

SKU

80-000016-09
Registrate acá para ver todos nuestro precios
Regístrate aca para conocer las formas de pago

Retiro en punto de venta sin cargo o envío a domicilio a coordinar con vendedor.

Consulta acerca del stock o información general. Consultar

Nova
"INSTRUCCIONES PARA EL USO:

Preparación: Agitar bien antes de usar. Verificar el correcto funcionamiento del equipo y su calibración, antes de comenzar la aplicación. Llenar el tanque de la pulverizadora con agua hasta un tercio de su capacidad. Utilizar siempre agua limpia. Agregar la cantidad de CLOPYRALID NOVA necesaria para la superficie a tratar. Agregar agua hasta la mitad del tanque y agregar la cantidad de éster de 2,4-D necesaria para la superficie a tratar. Completar la capacidad total del tanque con agua.

Es importante que el retorno funcione en todo momento.

Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: CLOPYRALID NOVA debe ser aplicado al cultivo en el volumen necesario para cubrir uniforme y satisfactoriamente el área a tratar. Se deben lograr al menos 20-30 gotas/cm2 sobre las hojas de las malezas. CLOPYRALID NOVA puede aplicarse con pulverizadores terrestres o mochila, calibrados para funcionar a (30-60 lb/pg2) de presión. Emplear picos con pastillas de abanico plano (Nº 8002, 8003, 11002, 11003). Utilizar volúmenes de 80 a 120 litros/ha. No aplicar durante las horas de mayor insolación y temperatura.

CLOPYRALID NOVA puede aplicarse de forma aérea, utilizar en este caso un volumen total no menor a 15 – 25 litros de agua/ha. Se recomienda operar en forma perpendicular a la dirección del viento. Suspender los tratamientos cuando la velocidad del viento supere los 10-12 km/hora."
Malezas Abrojo (Xanthium cavanillesii), apio cimarrón (Ammi majus), cardo asnal (Sylibum marianum), cardo pampa (Onopordum acanthium), cardo pendiente (Carduus nutans), cardo platense (Carduus acanthoides), cepa caballo (Xanthium spinosum), chinchilla (Tagetes minuta), enredadera anual (Polygonum convolvulus), sanguinaria o cien nudos (Polygonum aviculare), senecio (Senecio sp), sonchus (Sonchus oleraceus), quinoa (Chenopodium album).
Uso principal en cultivos Trigo, Cebada, Avena, Praderas de gramíneas,Maíz, Sorgo,Barbecho químico
Formulación Concentrado Soluble
Ingrediente activo clopyralid 47,51%
Presentación 1 Litro
Descripción corta CLOPYRALID NOVA es un herbicida selectivo sistémico de acción hormonal que se aplica en postemergencia en cereales de invierno, maíz, sorgo, praderas artificiales de gramíneas, campos naturales, en cercos, alambrados, vías férreas, carreteras y barbecho químico, que se encuentren alejados de viviendas, centros poblados y lugares de tránsito frecuente de personas. El herbicida es absorbido por la malezas por vía foliar y radicular y se trasloca hacia los meristemas que es donde ejerce su acción.
Descripción "INSTRUCCIONES PARA EL USO:

Preparación: Agitar bien antes de usar. Verificar el correcto funcionamiento del equipo y su calibración, antes de comenzar la aplicación. Llenar el tanque de la pulverizadora con agua hasta un tercio de su capacidad. Utilizar siempre agua limpia. Agregar la cantidad de CLOPYRALID NOVA necesaria para la superficie a tratar. Agregar agua hasta la mitad del tanque y agregar la cantidad de éster de 2,4-D necesaria para la superficie a tratar. Completar la capacidad total del tanque con agua.

Es importante que el retorno funcione en todo momento.

Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: CLOPYRALID NOVA debe ser aplicado al cultivo en el volumen necesario para cubrir uniforme y satisfactoriamente el área a tratar. Se deben lograr al menos 20-30 gotas/cm2 sobre las hojas de las malezas. CLOPYRALID NOVA puede aplicarse con pulverizadores terrestres o mochila, calibrados para funcionar a (30-60 lb/pg2) de presión. Emplear picos con pastillas de abanico plano (Nº 8002, 8003, 11002, 11003). Utilizar volúmenes de 80 a 120 litros/ha. No aplicar durante las horas de mayor insolación y temperatura.

CLOPYRALID NOVA puede aplicarse de forma aérea, utilizar en este caso un volumen total no menor a 15 – 25 litros de agua/ha. Se recomienda operar en forma perpendicular a la dirección del viento. Suspender los tratamientos cuando la velocidad del viento supere los 10-12 km/hora."
Retiro en punto de venta sin cargo o envío a domicilio a coordinar con vendedor.