Antibiótico de amplio expectro y acción prolongada, formulado a base de Oxitetraciclina. Algunos ejemplos de patologías causadas por estos gérmenes en las
especies indicadas son: Bovinos y ovinos: Anaplasmosis y otras
ricketsiosis, neumonías, mancha y gangrena, carbuncio bacteridiano,
listeriosis, queratoconjuntivitis infecciosa, leptospirosis, brucelosis,
actinomicosis, mastitis, clamidiasis. Porcinos: Rinitis atrófica,
enfermedades respiratorias bajas causadas por Mycoplasma spp.,
Pasteurella multocida y/o Haemophilus pleuropneumoniae, leptospirosis,
linfoadenitis estreptocócica.
especies indicadas son: Bovinos y ovinos: Anaplasmosis y otras
ricketsiosis, neumonías, mancha y gangrena, carbuncio bacteridiano,
listeriosis, queratoconjuntivitis infecciosa, leptospirosis, brucelosis,
actinomicosis, mastitis, clamidiasis. Porcinos: Rinitis atrófica,
enfermedades respiratorias bajas causadas por Mycoplasma spp.,
Pasteurella multocida y/o Haemophilus pleuropneumoniae, leptospirosis,
linfoadenitis estreptocócica.
Presentación | 250 ml |
---|---|
Fórmula | Solución de Oxitetraciclina base al 20% |
Administración | Inyectable IM |
Dosis | 20 mg/kg (1 ml cada 10 kg de peso). Volúmenes máximos a inyectar por punto de inoculación: Bovinos: 20 ml; Porcinos: 5 ml; Ovinos: 5 ml. Intervalo entre dosis: 48 a 96 hs. Duración del tratamiento: Se recomienda un mínimo de 2 aplicaciones. Especies indicadas: Bovinos, ovinos y porcinos.. |
Número de registro en SENASA | 04-079 |
Descripción corta | Antibiótico de amplio expectro y acción prolongada, formulado a base de Oxitetraciclina. Eficaz acción antibacteriana a partir de las 4-8 horas de su aplicación y mantiene niveles terapéuticos en sangre por más de 4 días. |
Descripción | Antibiótico de amplio expectro y acción prolongada, formulado a base de Oxitetraciclina. Algunos ejemplos de patologías causadas por estos gérmenes en las especies indicadas son: Bovinos y ovinos: Anaplasmosis y otras ricketsiosis, neumonías, mancha y gangrena, carbuncio bacteridiano, listeriosis, queratoconjuntivitis infecciosa, leptospirosis, brucelosis, actinomicosis, mastitis, clamidiasis. Porcinos: Rinitis atrófica, enfermedades respiratorias bajas causadas por Mycoplasma spp., Pasteurella multocida y/o Haemophilus pleuropneumoniae, leptospirosis, linfoadenitis estreptocócica. |